- C1 BROKER
Trámites necesarios para cambiar la titularidad de un coche
Actualizado: 7 de dic de 2020
Trámites necesarios para cambiar la titularidad de un coche
Al momento de realizar la compra de un coche ya matriculado, es necesario realizar el procedimiento para cambiar la titularidad del vehículo, ya que la documentación tiene los datos del dueño anterior. En C1 Broker® te informamos de los pasos a seguir para que puedas realizar el cambio de titularidad de tu vehículo.

Cuando se compra un auto, el primer trámite consiste en firmar un contrato de compraventa, el cual certifica que se ha hecho todo de la manera legal.
Como comprador/a es indispensable que tengas toda la información necesaria, así tardarás menos tiempo. Normalmente, estos trámites suelen costar alrededor de 60€ a 200€. Te recomendamos que hagas todos los trámites y papeleos tú, así verificarás que todo esté bien y el cambio se realice correcta y rápidamente.
Pasos para realizar el cambio de titular de un coche
1 - Contrato de Compraventa:
El día que vayas a realizar el cambio de titular, deberás llevar 3 copias del contrato de compraventa.
Una de estas copias quedará como registro, otra es para el vendedor y la otra copia será para ti.
En este contrato, una de las cosas más importantes a verificar, es el precio del vehículo. Si en el registro de la Administración de Hacienda el precio es superior al del contrato, se deberá pagar un tributo en base a lo que indica la Administración de Hacienda.
¿Es obligatorio llevar este contrato?
Sí, ya que este es el único medio por el cual el vendedor está obligado a entregarte el vehículo, de hecho, es una constancia para transferir obligatoriamente la propiedad.
Adicionalmente a ello, el vendedor deberá cumplir con las siguientes normativas:
Conservar el bien objeto (el vehículo) de la compraventa hasta su entrega
Entregar el bien (el vehículo)
Garantizar al comprador una posesión útil.
Garantizar al comprador una posesión pacífica
Responder a la evicción
Responder de los vicios y defectos ocultos que tenga el bien
2 - Impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados:
Deberás cumplimentar el Modelo 620 de la Consejería de Hacienda y pagar el impuesto (aproximadamente 5,5% del valor del vehículo). Si el coche tiene más de 10 años de antigüedad, el precio es fijo.
Luego habrá que cambiar la titularidad del vehículo en la Dirección General de Tráfico. Deberás llevar el DNI original y copia, tanto del comprador como del vendedor.
Anexo a ello, el justificante del pago realizado previamente, esto permitirá que la Dirección General de Tráfico realice el sellado correspondiente.
El antiguo propietario (vendedor), deberá llevar el permiso de circulación vigente; si no lo posee, deberá encargarse de ello para poder ceder el vehículo.
Finalmente se debe presentar:
Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) original en vigor.
Impreso oficial de transmisión de vehículos de la Dirección General de Tráfico.
3 - Requisitos extras:
Si eres el comprador, procura cerciorarte de que el dueño (vendedor) tenga al día los impuestos de rodaje del vehículo. Dependiendo del tipo de coche que sea, tendrá una cuota tributaria establecida.
Al momento de realizar el trámite necesario para cambiar la titularidad de un coche, no es necesario presentar este documento, pero sí es necesario que lo tengas en el momento de hacer nuevamente los pagos tributarios.